| 
 
Público 
FTAA.soc/thm/a/02Rev.1 
12 de septiembre de 2003 
 
Original: español 
  
ALCA - COMITE DE REPRESENTANTES 
GUBERNAMENTALES SOBRE LA PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL 
II REUNION TEMATICA CON LA PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL HEMISFERICA 
Santiago, 23 de septiembre de 2003 
En cumplimiento de los recientes mandatos 
del Comité de Negociaciones Comerciales (CNC) del ALCA en la reunión celebrada 
en Puebla, México, del 8 al 10 de abril de 2003, y de los acuerdos adoptados en 
la vigésima primera Reunión del Comité de Representantes Gubernamentales sobre 
la Participación de la Sociedad Civil, Chile efectúa la siguiente propuesta para 
la realización de una Reunión Temática en Santiago. 
Objetivos 
  - Que integrantes del Grupo de 
    Negociación sobre Servicios informen a la sociedad civil de los países 
    integrantes del ALCA, con un mayor nivel de profundidad, acerca del 
    contenido de las negociaciones de Servicios, poniendo énfasis en los 
    aspectos más relevantes y el modo de abordar los distintos temas. 
    
 
  - Que distintos sectores de la sociedad 
    civil (prestadores de servicios, trabajadores, empresarios, ONGs, académicos, 
    entre otros) puedan transmitir a los negociadores sus observaciones e 
    inquietudes acerca de las negociaciones de Servicios en el ALCA.
 
  - Incentivar el diálogo entre 
    negociadores de los gobiernos y la sociedad civil, y estudiar formas de 
    participación futuras. 
 
    
 
  
    
    
  
Tema 
Las negociaciones sobre Servicios en el 
ALCA. 
Fecha 
23 de septiembre del 2003. 
Lugar 
Comisión Económica para América Latina y 
el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile. 
Participantes 
Esta Reunión Temática se dirige a 
representantes de la sociedad civil, especialmente a aquellos interesados en el 
tema de los Servicios, de los países que participan en las negociaciones del 
ALCA y permitirá un intercambio con los integrantes del Grupo de Negociación de 
Servicios, del Comité de Representantes Gubernamentales sobre la Participación 
de la Sociedad Civil y contando con la asesoría del Comité Tripartito (OEA, BID, 
CEPAL). 
Inscripción 
Con los puntos de contacto gubernamentales 
( http://www.ftaa-alca.org/contacts/contpts_s.asp) 
y/o con la Secretaría Administrativa del ALCA (conference@ftaa-alca.com)
Fecha límite para inscripción de 
participantes: 12 de septiembre de 2003. 
AGENDA 
        
        APERTURA Y PRESENTACIÓN: EL 
        ALCA HOY Y LA SOCIEDAD CIVIL 
        
        
        
          - Presidente del Comité de 
        Representante Gubernamentales para la Participación de la Sociedad 
        Civil, Sr. Luis Fernando Peredo;
 
          - Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. 
José Antonio Ocampo
 
          - Director General de Relaciones 
        Económicas Internacionales de Chile, Sr. Osvaldo Rosales
 
          - Representante de la Sociedad 
        Civil 
 
 
         
        
        
        
        NEGOCIACIONES DE SERVICIOS EN EL 
        ALCA: ¿De qué se trata?   
        (p.ej. enfoques de acceso a mercado, disposiciones 
        fundamentales, cobertura, transparencia) 
Presidente Grupo de Negociación sobre 
Servicios 
Representante de la Sociedad Civil 
Debate 
        
        TEMAS ESPECÍFICOS RELATIVOS A LOS 
        SERVICIOS 
        
       
        
        Telecomunicaciones 
        Presentación de representante 
gubernamental 
Comentarios representante sociedad civil 
Debate 
Servicios Profesionales 
Presentación representante gubernamental 
Comentarios representante sociedad civil 
Debate 
    
    Industrias Culturales 
    
    
    Presentación de representante 
gubernamental 
Comentarios representante sociedad civil  
Debate 
Otros temas de interés para la sociedad 
civil 
    
    
     
    PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN 
    EL ALCA 
     
    
        MESA REDONDA (Modera: 
        Presidente Comité de Representantes Gubernamentales sobre la 
        Participación de la Sociedad Civil) 
        Experiencias nacionales relativas 
        a consultas con la sociedad civil para las negociaciones de servicios. 
        Experiencias exitosas y participación de la sociedad civil en el futuro 
        Acuerdo ALCA. Cómo fortalecer y hacer más transparente el proceso de 
        construcción del ALCA. 
        
Comentarios finales 
       |