| 
   Público 
FTAA.ngma/com/07/Cor.1 
6 de marzo de 2000
   
  
  
  
  ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE ACCESO A MERCADOS
   
  Séptima Reunión
     Miami, 1-4 de febrero de 2000 
  COMUNICADO DE PRENSA 
  
  
  La séptima reunión sobre Acceso a Mercados tuvo lugar en Miami, Florida del 1 al 4 de febrero de 2000.  Participaron delegados de los siguientes países: Argentina, 
  Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, 
  República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay. 
  El Grupo reafirmó los mandatos de la Declaración Ministerial de Toronto y acordó, en cumplimiento de tal mandato, presentar borradores de texto para ser discutidos a 
  partir de la próxima reunión. 
  Como resultado de las deliberaciones y de varias propuestas presentadas por las delegaciones, la Presidencia elaboró dos resúmenes relativos a los elementos que podrían 
  contener los capítulos sobre salvaguardias, aranceles y medidas no arancelarias, así como sobre los métodos y modalidades para la negociación arancelaria.  El propósito de 
  tales resúmenes es servir de guía para la presentación de los borradores de texto. 
  La próxima reunión del Grupo se llevará a cabo en Miami, Florida los días 9 al 12 de mayo de 2000. 
  Se anexa la agenda de la reunión. 
  
    
  ALCA - GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE ACCESO A MERCADOS
    Séptima  reunión
   Miami, 1-4 de febrero de 2000 
  AGENDA 
  
   - Aprobación de la agenda
  - Mandatos Ministeriales de Toronto
 
- Objetivo central: elaboración de un borrador de texto
 - Modalidades de trabajo para cumplir el mandato de Toronto
 - Cronograma de trabajo
  
(Se tratará de fijar las modalidades y los cronogramas de trabajo para avanzar en la elaboración del borrador del texto.)
 
 
- Interrelación entre el Grupo de Negociación sobre Acceso a Mercados y el Grupo de Negociación sobre Agricultura
  
  - Revisión de la lista de tareas contenidas en el documento FTAA.ngma/w/132/Rev.2
 
 - Revisión esquemática de las propuestas presentadas durante la primera fase de las negociaciones
 
- Identificación de los temas abordados
 - Identificación de propuestas y alternativas presentadas
  
(A partir de los principales documentos elaborados por el Grupo en la fase anterior, tales como los índices por capítulos, las matrices de comparación de propuestas, y muy especialmente del informe presentado al CNC – FTAA.ngma/01 de 24 septiembre 1999 - se tratará de generar un esquema general de referencia, índice o listado que identifique:
 
 
- los temas generales, aspectos específicos y los puntos de discusión abordados por el GNAM
 - con relación a cada uno de esos temas, aspectos específicos y puntos discutidos se buscará identificar las posiciones alternativas que han sido formuladas y/o expresadas en las discusiones del Grupo
   
El resultado de ese trabajo podría ser un elemento principal en la definición de la estructura y contenidos del borrador de texto a ser presentado por el GNAM.
La preparación previa de las delegaciones para participar en este proceso de identificación de temas y propuestas nos permitirá avanzar con la rapidez requerida.)
 
  - Otros asuntos  
  
 |