Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA |
|
Público ALCA - COMITE DE REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES SOBRE LA
PARTICIPACIÓN DE
APORTES RELACIONADOS CON LA INVITACIÓN PÚBLICA
RESUMEN EJECUTIVO
Los
fabricantes de Estados Unidos apoyan los principales objetivos de este
ejercicio: negociar un acuerdo equilibrado, integral, congruente con la OMC,
que se aplique cabalmente en todas las partes contractuales. La NAM apoya el
compromiso de los gobiernos participantes de concluir las negociaciones a
más tardar en 2005 y hace eco al llamado para que se den pasos concretos
hacia la consecución de este objetivo.
El advenimiento de un comité formal
sobre la Sociedad Civil es algo nuevo dentro del marco de las negociaciones
comerciales tradicionales. No hay duda de que la sociedad toda se ve
afectada por la operación de las economías, y de que hay partes involucradas
además de la tradicional comunidad empresarial que se ven afectadas directa
o indirectamente por el comercio internacional. Con esto en mente, pudieran
existir ciertos objetivos ambientales y laborales importantes que guarden
una relación racional con el comercio internacional y que deben perseguirse
conjuntamente con la liberalización comercial. De ahí la conveniencia de
solicitar los comentarios de todos los sectores de la sociedad civil
respecto a las cuestiones comerciales.
Sin embargo, el meollo del asunto
consiste en incorporar los comentarios y objetivos que queden abarcados en
la tarea que se está emprendiendo, que consiste en establecer reglas
transparentes y congruentes para facilitar la conducción del comercio entre
los 34 países miembros del ALCA. Es imperativo que las negociaciones
comerciales del ALCA se limiten a objetivos relacionados con políticas
comerciales internacionales. En este sentido, los fabricantes de Estados
Unidos no apoyan el uso de sanciones comerciales para hacer cumplir acuerdos
en otras áreas. Deben y pueden existir intersecciones significativas, cuando
resulte necesario y adecuado, entre los acuerdos internacionales en
distintas áreas como comercio, trabajo y medio ambiente. Pero los negocios
no deben estar a merced o ser víctima de las fallas sociales nacionales de
los socios comerciales. La expansión del comercio beneficia a todos los
sectores de todas las economías sin que nadie salga perjudicado, y el
propósito del ALCA debe ser eliminar barreras, no crearlas nuevas.
|
|
|
|
|