Público
  FTAA.ngds/com/19
  13 de febrero de 2003
  
  Original: inglés
  Traducción: Secretaría ALCA
  ALCA - GRUPO DE NEGOCIACIÓN 
SOBRE SOLUCIÓN DE  CONTROVERSIAS
  Decimonovena Reunión
  
  Panamá, 3-5 de febrero de 2003
  COMUNICADO DE PRENSA
  
  
     
  1. La Decimonovena Reunión del Grupo de 
  Negociación sobre Solución de Controversias (GNSC) se celebró en Panamá los 
  días 3 a 5 de febrero de 2003. Presidió la reunión la Sra. Meg Kinnear. El Sr. 
  Federico Gajardo fungió como Vicepresidente. Asistieron representantes de los 
  siguientes dieciocho (18) países del Hemisferio: Argentina, Bahamas, Bolivia, 
  Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, 
  Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y 
  Trinidad y Tobago. 
  
  2. Se anexa la agenda aprobada para la reunión.
  
  3. Se consideraron todos los temas de la agenda. El trabajo del GNSC se 
  concentró en el tercer punto de la agenda: Consideración del borrador de 
  capítulo sobre solución de controversias con vistas a lograr el consenso sobre 
  el mayor número posible de temas. Se examinaron los Artículos 1-10 del 
  borrador de capítulo y el GNSC analizará las demás disposiciones enumeradas en 
  la agenda en su próxima reunión. 
  
  4. La información suministrada por veinte (20) países en torno a sus 
  respectivas leyes nacionales sobre arbitraje y/o instituciones se encuentra en 
  el sitio oficial del ALCA sobre arbitraje comercial privado, en
  
  http://www.ftaa-alca.org/busfac/canale.asp
  
  5. La próxima (vigésima) reunión del GNSC será del 28 a 30 de abril de 2003 en 
  la ciudad de Puebla, México.
  
  
  
  
    
    
    ALCA - GRUPO DE NEGOCIACIÓN SOBRE SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS
Decimonovena Reunión
  
  Panamá, 3-5 de febrero de 2003
    
  AGENDA
  
    
    
    1. Presentación de propuestas
    
    2. Consideración del borrador de capítulo sobre solución de controversias 
    con vista a lograr el consenso sobre el mayor número posible de temas; en 
    particular en relación a:
        
     [Artículo 1. Definiciones]
    Artículo 2. Ámbito de aplicación
    Articulo 3. Cooperación
    Artículo 4. Disposiciones generales
    [Artículo 5. Trato diferenciado]
    Artículo 6.Elección del foro
    Artículo 7.Consultas
    Artículo 8. Casos de bienes perecederos [y estacionales]
    [Artículo 9.Acumulación de procedimientos]
    [Artículo 10. Mediación, conciliación y buenos oficios]
    Artículo 11. Establecimiento de un grupo neutral
    Artículo 12. Lista de los integrantes del grupo neutral
    Artículo 13. Integración del grupo neutral 
    [Artículo 14. Recusación y remoción]
    Artículo 15. Mandato del grupo neutral
    Artículo 16. Reglas modelo de procedimiento
    [Artículo 17. Procedimiento aplicable en caso de pluralidad de Partes 
    demandantes]
    [Artículo 18. Pluralidad de Partes demandadas]
    [Artículo 19. Terceros]
    Artículo 20. Asesoría de expertos 
    [Artículo 21. Medidas provisionales]
    [Artículo 39. [Confidencialidad] [Transparencia]]
    [Artículo 41. Procedimiento especial para casos en que intervengan Estados 
    Miembros con diferente nivel de desarrollo]
    [Artículo 42. Acceso efectivo] 
    
  
  3. Relación con otras entidades del ALCA
    
  
     
      * CTI
    * Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas 
    * Otras 
  
  
        4. Aportes de la Sociedad Civil
    
    5. Discusión sobre cómo diseñar mecanismos que faciliten y fomenten el uso 
    del arbitraje y otros procedimientos alternativos de solución de 
    controversias para resolver las controversias privadas
    
    6. Otros