| PúblicoFTAA.sme/com/19
 4 de febrero de 2003
 
 Original: español
 
 
 
ALCA – GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS PEQUEÑAS
 Decimonovena Reunión
 
 Panamá, 29 - 30 enero de 2003
 
 
 COMUNICADO DE PRENSA
 
 
 
La Decimonovena Reunión del Grupo Consultivo sobre Economías Más Pequeñas (GCEP) 
tuvo lugar en la ciudad de Panamá los días 29-30 de enero de 2003. Asistieron 
delegados de los siguientes países: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, 
Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Jamaica, 
México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay 
y Venezuela 
El GCEP acordó una agenda, la cual se anexa al presente 
comunicado.
El GCEP aprobó los Lineamientos para la Formulación de una Estrategia Nacional 
para Fortalecer las Capacidades Relacionadas con el Comercio de los Países del 
ALCA. 
El GCEP recibió al señor Vicepresidente del Grupo de Negociación sobre 
Subsidios, Antidumping y Derechos Compensatorios y al señor Presidente del Grupo 
de Negociación sobre Inversión, quienes presentaron información respecto del 
tratamiento de las diferencias en los niveles de desarrollo y tamaño de las 
economías en sus respectivos grupos de negociación.
La Vigésima reunión del GCEP se llevará a cabo en Puebla, México, en el 
transcurso del mes de abril próximo.
 
 
 ALCA - GRUPO CONSULTIVO SOBRE ECONOMIAS MAS PEQUEÑAS
 
 
 AGENDA
 
 
 
Seguimiento de la Implementación del Programa de Cooperación Hemisférica 
(PCH)
 
 
Estrategia nacional para fortalecer las capacidades en materia de comercio de 
los países del ALCA.
Presentación de la delegación de El Salvador sobre su experiencia en la 
elaboración de una estrategia nacional.
Seguimiento de la implementación de las necesidades inmediatas de asistencia 
técnica
Matriz de Perfiles de Proyectos actualizada.
Ruedas de encuentros
Base de Datos de Asistencia Técnica relacionada con el comercio.
 
Seguimiento del Tratamiento de las Diferencias en los niveles de desarrollo 
y tamaño de las economías.
 
 
Informe de los Presidentes de los Grupos de Negociación.
Consideración del documento “Consolidación de propuestas sobre el tratamiento 
de las diferencias en los niveles de desarrollo y tamaño de las economías”
Seguimiento de la implementación de las Medidas de Facilitación de 
Negocios
 
Estudios
Aportes de la Sociedad Civil
Otros Asuntos 
 
 |