Público
FTAA.ngds/com/18
19 de noviembre de 2002
  Original: Inglés
Traducción: Secretaría ALCA
  
  ALCA - GRUPO DE NEGOCIACIÓN 
SOBRE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
  Decimoctava Reunión
  
  Panamá, 18-19 de noviembre de 2002
  
  
  COMUNICADO DE PRENSA
  
  1. La Decimoctava Reunión del Grupo de Negociación 
  sobre Solución de Controversias (GNSC) se celebró en Panamá los días 18 y 19 
  de noviembre de 2002. Presidió la reunión la Sra. Meg Kinnear. El Sr. Federico 
  Gajardo fungió como Vicepresidente. Asistieron representantes de dieciocho 
  (18) países del Hemisferio: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, 
  Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, 
  Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 
  
  2. Se anexa la agenda aprobada para la reunión.
  
  3. Se consideraron todos los temas de la agenda. El Grupo discutió los 
  fragmentos relevantes de la Declaración Ministerial de Quito y sus 
  implicaciones para la labor del GNSC. El GNSC aprobó su plan de trabajo para 
  el período 2002-2003. 
  
  4. La información suministrada por veinte (20) países en torno a sus 
  respectivas leyes nacionales sobre arbitraje y/o instituciones se encuentra en 
  el sitio oficial del ALCA sobre arbitraje comercial privado, en
  http://www.ftaa-alca.org/busfac/canale.asp
  
  5. El Grupo analizó los aportes recibidos de la sociedad civil en respuesta a 
  la invitación pública.
  
  6. El CNC fijará la fecha de la próxima reunión del GNSC.
  
  
  
  
  
    
    ALCA - GRUPO DE NEGOCIACIÓN SOBRE SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS
Decimoctava Reunión
  
  Panamá, 18-19 de noviembre de 2002
    
    
    
    
  AGENDA
    
    1. Aprobación de la agenda
    
    2. Actualización del Mandato – Declaración Ministerial de Quito
    
    3. Plan de trabajo
  
  
    * Enfoque del Capítulo del GNSC
    * Reuniones requeridas
  
  
  4. Relaciones con otras entidades
  
  
    * CTI
    * Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas
    * Otros
  
  
  5. Discusión sobre cómo diseñar mecanismos para facilitar y fomentar el uso 
    del arbitraje y otros procedimientos alternativos de solución de 
    controversias para resolver las controversias privadas.
    
    6. Aportes de la Sociedad Civil
    
    7. Discusión del borrador de capítulo
  
  
    * Estructura del capítulo sobre solución de controversias
    
  
  
    8. Otros
  
    
    * Glosario del ALCA sobre solución de controversias
    * Declaración pública